
CLAVE DE DO
Dominemos los conceptos de clase: A través de dos plataformas virtuales, los estudiantes profundizan en los contenidos propios del lenguaje y la literatura. Este proceso se realiza en el sitio Milaulas, donde periódicamente se presentan capítulos con recursos y talleres desarrollados por el docente, de la misma manera, se dispone de un grupo Facebook para cada nivel, en el que el docente mantiene una comunicación asincrónica con los estudiantes, donde se tratanlos contenidos y actividades desarrollados dentro de la clase. Los objetivos fundamentales de estos ejercicios consisten en promover el desarrollo de estrategias para el aprendizaje autónomo, mejorar los procesos de lectura crítica y familiarizar a los estudiantes con la historia de la literatura y la gramática de la lengua española.
Documentemos nuestra realidad: En la clase de español se incluyen diferentes actividades lúdicas, talleres y exposiciones enfocados en el desarrollo de habilidades para la producción audiovisual. Estos talleres van desde el acercamiento a los planos y ángulos de la imagen, hasta la post-producción de cortos. La introducción a la producción audiovisual se inicia en el grado octavo y continúa hasta el último grado académico dinamizado por el docente. Los productos desarrollados por los estudiantes son aprovechados para conformar una enciclopedia virtual de la literatura universal.
CLAVE DE FA
Fabriquemos comunidad: Uno de los propósitos centrales del proyecto consiste en visibilizar la actividad institucional a través de una página web diseñada y administrada por el docente. Esta página tuvo su origen en el trabajo realizado dentro del programa C4, del centro ATICO de la Universidad Pontificia Javeriana y ha servido para mantener a la comunidad informada sobre el cronograma institucional, los logros alcanzados por estudiantes y demás miembros de la comunidad académica, así como para presentar los proyectos y actividades realizadas por las diferentes áreas.
CLAVE DE SOL
Socialicemos nuestro trabajo: El objetivo final del proyecto consiste en crear herramientas para facilitar los procesos de calificación y planeación de clases de la comunidad docente. Este trabajo se realiza de tres maneras: Creación personalizada de herramientas como calculadoras de notas y planeadores de clase, aproximación a los recursos en línea que pueden favorecer la práctica docente y publicación de diferentes recursos digitales en la página del proyecto. Se espera que las diferentes estrategias de colaboración permitan que el proyecto alcance un mayor nivel de cobertura y reconocimiento en el futuro próximo.





